NOTA DE PRENSA

Tres empresas gallegas desarrollan vinos sin alcohol con carballo gallego y lías de albariño.

Coincidiendo con la vendimia, tres empresas gallegas, la industria maderera Betanzos HB y las Bodegas Montepío y Mercantia, han terminado de desarrollar vinos sin alcohol que incorporan aromas y sabores tradicionales de las crianzas con roble y de la maceración sobre lías de albariño.

Se trata del proyecto Demadera, que ha buscado y encontrado novedosas aplicaciones de valor añadido para el carballo gallego, el castaño, el eucalipto y otras especies, partiendo de extractos de madera que se genera durante el procesado de madera fresca antes de la fabricación de los tableros de alta densidad.

Concretamente se trata del desarrollo de vinos sin alcohol tintos, blancos y espumosos y varias bebidas relacionadas con los vinos que próximamente serán presentados en el mercado.

Los productos se elaboran combinando la tradición en los métodos de vendimia, con selección manual de la uva y cuidado en el manejo del producto, con métodos innovadores para incorporar mejoras organolépticas a partir de procesos de desalcoholización, maceración y uso de maderas nobles.

Como resultado del proyecto Demadera, además, se ha realizado el desarrollo de nuevos extractos naturales para uso alimentario, con actividad antioxidante y/o conservante, a partir de coproductos de la actividad de las empresas implicadas en el proyecto.

El departamento de I+D de Betanzos HB lleva años investigando posibles aplicaciones de este coproducto, 100% natural y que contiene compuestos de alto valor añadido como lignina, taninos, polifenoles y azúcares derivados de la madera.

En el marco del proyecto la empresa Mercantia ha creado la línea de productos Adrio, en el que la madera licuada y el vino desalcoholizado se fusionan para crear una bebida única.

A través de un sistema de licuado de madera se obtiene la savia, que se usa para dar un toque de roble a los vinos desalcoholizados.

El producto creado cuenta con el certificado Halal, fundamental para mercados árabes, mercado estratégico fundamental para la empresa.

Por su parte, Bodegas Casa Monte Pío ha desarrollado sus productos bajo las marcas Sinbariño, para una bebida sin alcohol, y Lowbariño para un vino de medio grado alcohólico(< 5%) en sus instalaciones de Ribadumia.

Los productos de Monte Pío son vinos elaborados con uvas albariño, mediante un proceso natural.

Gracias al proyecto Demadera, Bodegas Casa Monte Pío ha conseguido eliminar el uso de conservantes químicos tales como los sulfitos.

En este proyecto, además de Betanzos HB, Grupo Élivo y Casa Monte Pío, han colaborado en el proyecto la Universidade de Santiago de Compostela, Anfaco-Cecopesca, Aula de Productos Lácteos y Evega.

Demadera es cofinanciado por el programa Conecta Peme, subvencionado por la Axencia Galega de Innovación (Gain) y apoyado por la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, para fomentar la cooperación entre las Pymes y los demás agentes del Sistema Galego de I+D+i, a través del apoyo a proyectos de investigación e innovación orientados al mercado y alineados con los retos y prioridades identificados en la RIS3 para Galicia, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020.

 

0
Comentarios

Deja una respuesta