Los resultados de un proyecto de investigación revelan que los polifenoles y el efecto probiotico del vino desalcoholizado mejora el estado cognitivo en personas con deterioro. Los resultados del proyecto COGNIBIOTIC WINE dan como resultado una mejora del estado cognitivo de las personas que consumieron vino desalcoholizado enriquecido en polifenoles y probioticos durante dos semanas. Los investigadores del proyecto, liderado por Yolanda Redondo de la empresa Mercantia Desarrollos Alimentarios, de Pontevedra, han logrado mejoras en las puntuaciones de los test cognitivos del 20% en solo 15 días de tratamiento. El proyecto fue llevado a cabo durante el segundo semestre del año 2019 y los resultados serán usados para un nuevo estudio cuya finalidad es contrastar los resultados y desarrollar una bebida que pueda beneficiar a todas las personas con problemas cognitivos.

Proceso

El equipo de investigación de Mercantia Desarrollos Alimentarios puso en marcha el proyecto en el mes de julio del 2019. Elaboraron una bebida a partir de la desalcoholización de vino tinto y posterior concentración del mismo para incrementar el contenido en polifenoles. Finalmente incorporaron al producto actividad probiotica. El producto fue usado como bebida habitual por un grupo de personas con deterioro cognitivo en diferente grado y los resultados fueron evaluados por un equipo de expertos en geriatría.

Las personas sometidas al estudio obtuvieron mejores puntuaciones en las pruebas realizadas, siendo de especial relevancia los efectos sobre la memoria inmediata y en la orientación temporal y espacial.

Los resultados serán empleados como base para un proyecto a mayor escala que incorporará al equipo de trabajo a un centro geriátrico, a la Universidad de Santiago de Compostela y al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Gerardo Blanco, investigador de Mercantia Desarrollos Alimentarios, destaca “ los beneficios que estos resultados pueden aportar ante la lucha contra el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades neurodegenerativas asociadas a la vejez”.

Mercantia Desarrollos Alimentarios se dedica a la producción de bebidas a base de vino desalcoholizado, y desde hace 3 años dedica sus esfuerzos inversores a proyectos asociados a la salud.

El proyecto ha sido cofinanciado por el ICEX, a través del programa INVEST IN SPAIN y apoyado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

    Los datos serán recogidos para gestionar la agenda de contacto para comunicaciones propias del negocio establecido, acciones promocionales por el responsable de los ficheros (ubicados en territorio de la unión europea) que es MERCANTIA DESARROLLOS ALIMENTARIOS SL (B94113917). Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Puedes consultar, rectificar o cancelar tus datos dirigiéndote al responsable del fichero mediante correo electrónico en la dirección info@grupoelivo.com.
    0
    Comentarios

    Deja una respuesta