
Cada uno de los vinos que GRUPO ÉLIVO usa para la desalcoholización se somete a unas pruebas de calidad. Así, se verifica que las características del vino de origen son adecuadas para soportar el proceso de extracción de etanol. El resultado final es un vino desalcoholizado que cumple con todos los requisitos de calidad organoléptica. Esto quiere decir que se perciben sus propiedades con los sentidos.
Pasos
El vino de partida es filtrado y posteriormente precalentado en un intercambiador de placas desde los 2º C hasta la temperatura para extraer el alcohol que está entre los 30 y 35ºC.
A continuación, el vino pasa a una sección de separación y rectificación donde la presión se incrementa y se produce la separación entre el vino y el alcohol.
Mediante un sistema de recuperación se conseguirá reincorporar los aromos del vino obteniendo un producto con todas las características del vino de partido excepto el contenido en alcohol.
En la desalcoholización no interviene ningún producto químico ajeno al propio vino, sino que se realizar por un proceso físico. Así, el resultado final es un vino natural, saludable y de alta calidad.
Tras un trabajo meticuloso de maduración y reconstrucción organoléptica del vino desalcoholizado que puede durar meses se pone en marcha la búsqueda de nuevos objetivos para el vino sin alcohol. Uno de ellos es aprovechar las cualidades saludables del vino para crear vinos desalcoholizados con beneficios sobre la salud humana. Las líneas de trabajo son diversas: el vino y la longevidad, el vino y el colesterol, el vino y el sueño, el vino y la salud ósea, el vino y el cuidado de la piel, el vino y la tensión arterial y el vino y la salud cardiovascular.
Investigaciones
Como fruto de la colaboración de nuestra empresa con la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Barcelona y The University of Akron (USA) se desarrollaron los nuevos productos de la GAMA SALUD.
Si quieres probar el vino sin alcohol de la marca GRUPO ÉLIVO puedes acceder a nuestra tienda online aquí.