
Una de las conclusiones a las que llega el grupo Cognibiotic a través de los resultados del proyecto Cognibiotic EA es que la alimentación puede ser clave para mejorar el estado cognitivo de personas que sufren deteriores neuronales. Personas que padecían un deterioro cognitivo o demencia leves mostraron una mejora en diferentes funciones tras consumir alimentos funcionales personalizados.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el ICEX a través del programa Invest in Spain y apoyado por la UE a través de FEDER.
Investigación
Yolanda Redondo, quien dirigió el proyecto y a los investigadores que participaron en él, muestra en los resultados cómo han logrado mejorar, gracias a los productos específicos de Mercantia Desarrollos Alimentarios, la función ejecutiva, identificación de memoria, atención, recuerdo y orientación en personas que padecían un deterioro cognitivo leve, así como una demencia también leve.
Los datos recopilados hasta el momento se emplearán para un proyecto a mayor escala que incorporará al equipo de trabajo a dos hospitales y dos centros tecnológicos gallegos para ser capaces de llegar a un millar de voluntarios con Alzheimer.
“Estos tratamientos alimentarios se combinaron también con seguimientos y con una intervención conductual apoyada en un bot con IA. El bot Cognitus ha sido capaz de determinar las relaciones entre los factores metabólicos como tiempo y calidad de sueño, actividad física o estrés con los biomarcadores asociados con el deterioro cognitivo”, explican los investigadores.
Mercantia Desarrollos Alimentarios trabaja en proyectos asociados a la salud con la producción de bebidas a base de vino desalcoholizado que ya han demostrado su efectividad en el campo de la recuperación neuronal. “Estos resultados conseguidos son un importante avance para la lucha por una mejor calidad de vida y para la lucha contra el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades neurodegenerativas asociadas con la vejez”, comenta Gerardo Blanco, investigador de la compañía.
Fuente: www.elmundofinanciero.com